Que es un DVD
La
sigla DVD, que ha quedado finalmente adoptada por los consumidores como Digital
Video Disc, significaba originalmente Digital Versatile Disc. La idea de sus creadores
era desarrollar una tecnología que remplazara por completo a la primera
generación de discos láser: los CD-Audio, CD-Video, CD-R / Rom /
Ram, y los Laser Disc. Los
DVD resultantes de este proyecto tienen el mismo tamaño que los actuales
discos compactos, 12 cm, pero a diferencia de estos los DVD son capaces de almacenar
26 veces mas información y son casi 9 veces más rápidos.
Para almacenar semejante cantidad de información utiliza un láser
rojo con una longitud de onda situada entre los 630 y los 650 nanómetros,
frente a los 780 nanómetros de los CD convencionales. Esta diferencia del
láser es debida a que debe ser capaz de reconocer las marcas propias de
un DVD, mucho más pequeñas y con menos separación entre ellas
que las de un CD normal. En su interior, el DVD es totalmente diferente al CD.
Sus microcavidades son aproximadamente la mitad que las de un CD (0.4 µm
frente a 0.83 µm) y el espacio entre pistas se ha reducido también
a la mitad (0.74 pm frente a 1.6 pm). El trazo del DVD es mucho más
comprimido que el CD
Los discos estan disponibles con diferentes capacidades.
El disco básico (DVD-5) es de un lado y una capa con capacidad de 4.7 Gb(133
minutos de video). El DVD-9 cuenta con un lado y capa doble, con 9 Gb. El DVD-10
es un disco de 2 lados y una capa, con una capacidad de hasta 9.4 Gb. Y finalmente,
el último en ser lanzado, el DVD-18, un disco de 2 lados y dos capas ,
capaz de almacenar 17 Gb equivalente a más de 25 CD-ROM (cada CD-ROM tiene
una capacidad de 640 Mb). Toda esta capacidad de almacenamiento se triplicará
cuando Pioneer y Sony culminen con el desarrollo del Láser azul-violeta
en el que trabajan actualmente. En un reproductor de CD, el haz láser debe
explorar los datos tras atravesar una capa de plástico relativamente gruesa.
En el DVD, es necesario dirigir y controlar el haz de lectura en unas microcavidades
de menor tamaño, por ello un disco DVD utiliza un sustrato de plástico
de menor espesor. Por sí mismo, un disco tan delgado se curvaría
o no resistiría el manejo; por ello, en los discos DVD se añade
un segundo sustrato de 0.6 µm, utilizando la tecnología de unión
desarrollada por Panasonic. Regiones en el
DVD Como medida para proteger los intereses de los
estudios de cine, la industria de entretenimiento a dividido al Mundo en 6 Regiones(ver
el mapa debajo) que en realidad son siete, ya que aunque Japón y Europa
pertenecen a la Región 2, los titulos japoneses trabajan en norma NTSC,
y los europeos en PAL. Cada Region cuenta con un codigo único de
identificación para impedir la exportación de un DVD de una Region
a la otra. Pero se ha visto que todas estas prevenciones en la practica han resultado
completamente ineficientes, ya que no solo existenten DVD Players multizonas,
sino tambien es simple realmente el descodificar los lectores. Estas regiones
estan formadas de la siguiente manera:
Region 1: Canadá. Puerto Rico, USA y sus territorios extra
continentales.
Region 2:(NTSC): Japón
Region 2:(PAL-B): Europa, Groenlandia, Sudáfrica y Medio
Oriente-incluyendo Egipto-.
Region 3: Sudeste Asiático, Este de Asia (incluyendo Hong-Kong).
Region 4: (NTSC): America Central, Sudámerica y el Caribe.
Region 4: (PAL-M): Australia, Nueva Zelandia e Islas del Pacífico
Sur.
Region 5: Rusia, Africa, Subcontinente Indio, Corea del Norte y
Mongolia.
Region 6: China.
Region 0: Multizona para todo el Mundo.
Volver
al Inicio |