Formatos de Pantalla Las
películas en DVD suelen presentarse en distintas proporciones, de acuerdo
a los formatos que existen: formato 4:3 (en los films grabados exclusivamente
para TV), Pan & Scan, Letterbox, y 16:9. El formato 16:9 es "anamórfico,"
lo que significa que la imagen esta últra comprimida digitalmente para
los modernos TV de pantalla ancha(widescreen). Los reproductores
DVD pueden reproducir vídeos con las siguientes configuraciones: ·
Full Screen (vídeo 4:3 destinado a una pantalla de 4:3) · Pan
& Scan (vídeo 16:9 reajustado para una pantalla de 4:3)
·
Widescreen (Formato original de las peliculas para cine) · Letterbox
(Vídeo 16:9 destinado a una pantalla de 4:3)
 |
 |
 |
Pan & Scan on 4:3 TV | Letterbox on 4:3 TV | Wide-Scream on 16:9 TV | Estas configuraciones significan
Full Screen (o pantalla
completa): Es la proporción de una televisión estándar (casi
cuadrada, en una relación 4:3 o más exactamente 1:33.1 -ancho x
alto-) y el formato por defecto en el que se suelen presentar las películas
en VHS. Pan & Scan (cortado y modificado): Es lo que se suele hacer
con todas los films para presentarse en cassettes VHS. Se cortan ambos lados de
la imagen (derecho e izquierdo) para que la imagen 'quepa' en un formato cuadrado
como el de la televisión. Algunas veces se utilizan otras técnicas
más sofisticadas(que incluyen la técnica de cortar arriba-abajo
y derecha-izquierda), y otras veces el corte es de calidad muy pobre. Para los
amantes del cine, esto es un sacrilegio que se ha practicado durante años...
Widescreen (Pantalla ancha): Para todos lo que han ido al cine, es claro
que las peliculas se filman en un formato panoramico o ancho(1:85.1 o en 2:35.1
son las relaciones ancho - alto más comúnes). Este formato panorámico
es exactamente el que corresponde al original. Letterbox - abreviatura LBX
(Bandas negras): Llamado comúnmente "formato panorámico",
se comenzó a utilizar con los Laser Disc, y era la única manera
de presentar al completo una película de formato Widescreen en una televisión
normal(4:3), pero es más bien un truco generado digitalmente. Su principal
caracteristica son las bandas negras que se insertan arriba y abajo, que dan la
sensación de estar en el cine, y convierten la imagen en rectangular y
más alejada. Para qué anamórfico
Como ya hemos dicho, en
los transfer Widescreen de los Laser Disc, se coloca digitalmente las franjas
negras sobre y debajo de la imagen. Estas son las franjas que se ven en tu televisor
standard 4:3(a no ser que tengan ya un televisor 16:9). El problema reside que
cuando se ve en un nuevo televisor de formato 16:9 estas franjas no desaparecen,
es la imagen que se estira para arriva y para abajo. Al estirarse la imagen los
pixels se estiran y la calidad de la imagen se deteriora en más de un 33
%. Para producir un transfer anamorfico, no solo hay que hacer un master
digital completamente nuevo(lo que implica que la imagen de por sí va a
ser muy superior), sino que también la imagen se comprime digitalmente
para que mantenga la gran definición en los televisores 16:9 de alta definición
cuando las franjas negras desaparezcan. Es decir, que "optimizado para TV's
widescreen(enhanced for widescreens TV's)", garantiza que la calidad de imagen
de un DVD será la mejor posible.
Por qué
es tam importante
Muchos tal vez se pregunten el porque de la importancia de que todos los
DVD's sean anamorficos? Bueno, dado que a partir de finales de 1999 Argentina
comenzará con la transmición de la nueva norma de televisión
digital de alta definición(ver sección "TV Digital")
y durante los proximos años los TV widescreen se volveran muy comúnes
y accesibles, todos los DVD's que Uds. posean perderan un 33% de definición
si no son anamorficos, y se verán en la diyuntiva de comprar nuevos
DVD's(anamórficos) o resignarse a la perdida de definición.
info@dvdventas.com
Volver
al Inicio |